II SERIOUS GAMES CAMP TERRASSA
VIDEOJUEGOS, REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA APLICADAS AL ÁREA DE SALUD
21 y 22 de noviembre de 2019 de 9:00 a 14:30 horas
para mejorar la calidad de vida de las personas
21/11/2019 de 9:00 a 14:30 h.
14 expert@s expondrán sus experiencias en el uso de los videojuegos y/o tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada, para facilitar el desempeño de los profesionales de la salud y para mejorar el bienestar físico y emocional de las personas.
21/11/2019 de 9:00 a 14:00 h.
Espacio donde empresas, universidades y fundaciones expondrán sus soluciones y tecnologías más innovadoras. Podrás probar serious games, realidad virtual y aumentada. Un momento para inspirarte, compartir y crear sinergias de colaboración.
22/11/2019 de 9:00 a 14:30 h.
Workshop de formación para conocer los protocolos y fases que intervienen en la creación de experiencias gamificadas en las áreas de salud, y la importancia de la co-creación entre diferentes profesionales de diferentes áreas.
22/11/2019 de 9:00 a 14:30 h.
Experiencias formativas para dar a conocer cómo los videojuegos tipo scape room y la tecnología de realidad virtual inmersiva son un medio muy eficaz para ayudar a los profesionales de la salud a desarrollar competencias transversales.
aprender, compartir, co-crear
Ponencias y Showroom
21 NOVIEMBRE 9:00 a 14:30 h.
Nuevos enfoques, nuevas experiencias y metodologías, casos reales y prácticos sobre cómo utilizar los videojuegos y la tecnología tanto para mejorar la calidad de vida de las personas como para facilitar el desempeño de l@s profesionales de la salud.
Un lugar de inspiración y aprendizaje para psicólog@s, médic@s, enfermer@s, terapeutas, tecnólog@s, investigador@s, directiv@s, formador@s, cuidador@s y pacientes.
Entrada libre previo registro en Eventbrite.
Vapor Universitari de Terrassa. Carrer de Colom 114, 0822 Terrassa
Descargar programa en castellano/ Descarregar programa en català
9:00 Acreditaciones.
9:15 Presentación del II Serious Games Camp Terrassa.
Josep Forn i Cadafalch. Regidor d´Innovació de l´Ajuntament de Terrassa.
Frank del Aguila Espejo. Cofundador del Serious Games Camp y Humantiks.
Primer bloque: videojuegos y realidad virtual para mejorar el bienestar emocional y físico de las personas.
9:30 Uso de la realidad virtual en una unidad de curas intensivas. Prueba Piloto
Lídia Martí Hereu. Diplomada en Enfermería, Licenciada en Antropología i Máster en Investigación e Innovación en enfermería.
Enfermera UCI Hospital Parc Taulí, Sabadell. Miembro del grupo de trabajo de insuficiencia respiratoria y ventilación mecánica, UCI Hospital Parc Taulí.
09:45 Realidad virtual y estimulación cognitiva.
Federico Cerón. Psicopedagogo, maestro y estudiante de último año de psicología. El año 2018 recibió el premio del público en el SPIN UOC 2018.
10.00: Nixi for Children, realidad virtual para reducir la ansiedad perioperatoria en pacientes pediátricos a través del conocimiento.
Tomàs Lóbez. Fundador de Nixi for Children.
10:15 Biel Smartgaze: Uso de la Realidad Mixta y la IA para la mejora de la autonomía de personas con Baja Visión.
Àlex Cabañeros. Software Engineer en Biel Glasses.
10:30 Uso de la realidad virtual para la rehabilitación de los déficits en funciones motoras y cognitivas después de un ictus.
Klaudia Grechuta. Postdoctoral Researcher in Cognitive Neuroscience in SPECS (IBEC)
10:45 Uso de nuevas tecnologías como coadyuvantes en el tratamiento de trastornos relacionados con el control de los impulsos.
Lucero Munguía. Investigadora Hospital de Bellvitge.
11:00 Tech for good, SALUD MENTAL.
Carmen Ríos. Vicepresidenta de Limbix.
11:15 Experiencias memorables en salud para la mejora de la adherencia en el paciente: cocreación y metodología.
Oscar García. Director Académico ENTI-UB y socio director de Cookiebox.
11:30 The Secret Trail of Moon. Videojuego en realidad virtual para entrenamiento cognitivo en TDAH
Carlos González Tardón. Profesor Doctor Pemanente en Tecnocampus-UPF y consultor de mecánicas de videojuegos, videojuegos serios y gamificación en People&VIDEOGAMES.
11:45 Coffe break - Networking - Showroom
Segundo bloque: videojuegos y tecnología para facilitar el desempeño de los profesionales de la salud.
12:45 Anatomía en 3D y la narrativa entorno al valor en la formación enfermera con Realidad Virtual.
Esther Insa. Doctora en antropología social y cultural por la Universitat de Barcelona. Es coordinadora el Centro de Simulación Sant Agustí del Campus Docent Sant Joan de Déu y responsable de la línia estratégica de innovación del Campus Docent. Es impulsora del proyecto VR4Health donde se utiliza la RV para integrar conocimientos de anatomía y fisiología humana en la formación enfermera.
13:00 Realidad virtual y serious games, una experiencia de hace 25 años.
Jose Juan Coll. Responsable Coordinación STICS Generalitat
13:15 El juego como herramienta de formación de profesionales y usuarios de la salud.
Manel González. Director de Innovación del CREB.
13:30 Tecnologías inmersivas para la mejora de los servicios de salud.
Luis Villarejo. Co-fundador y CEO de Immersium Studio, donde aplica su experiencia en el mundo formativo y tecnológico para generar soluciones inmersivas que mejoran la eficiencia de la formación.
13:45 Mesa redonda - preguntas.
14:15 Presentación Workshops Game Jam y VR Skills Training
14:25 Cierre primera jornada II Serious Games Camp Terrassa
El showroom estará abierto de 9:30 a 14:30 horas.
Workshops
9:00 Acreditaciones.
9:15 Presentación GAME JAM
Oscar García Pañella. Director académico de Enti y socio de Cookie Box.
9:30 Creación de equipos.
9:45 Presentación del objetivo a cargo de EUIT, Escola Universitària d´Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa UAB.
Objetivo: mantener y/o mejorar la participación en actividades diarias en personas con deterioro cognitivo.
Jèssica Garrido. Phd. Profesora Investigadora Adjunta EUIT.
10:00 Presentación sobre diseño de Serious Games for Health centrados en el paciente a cargo de ENTI-UB.
Oscar García Pañella. Director académico de Enti y socio de Cookie Box.
10:15 Diseño de Serious Game I.
11:30 Coffe break - Networking.
12:30 Diseño de serious games II.
14:00 Presentación de soluciones y cierre.
Entrada libre previo registro en Eventbrite.
Vapor Universitari de Terrassa. Carrer de Colom 114, 0822 Terrassa
Descargar programa en castellano/ Descarregar programa en català
9:00 Acreditaciones.
9:15 Presentación VR SKILLS TRAINING. Experiencia formativa para el desarrollo de competencias transversales.
Maite Durán Fabré. Docente, formadora, psicoterapeuta y coach.
Frank del Aguila Espejo. Cofundador del Serious Games Camp y Humantiks.
9:30 Creación de equipos.
9:45 Introducción general a los conceptos de liderazgo, comunicación eficaz, empatía y motivación.
Maite Durán Fabré. Docente, formadora, psicoterapeuta y coach.
10:15 Mars Scape VR Experience. Experiencia interactiva de realidad virtual inmersiva.
Experiencia formativa de Realidad Virtual Inmersiva tipo «Scape Room». Los asistentes en equipos de tres personas deberán completar la misión en el menor tiempo posible.
Jugando, los asistentes podrán tomar consciencia de su estilo de liderazgo y cómo trabajan equipo.
11:30 Coffe break - Networking.
12:30 Tools for Change. Técnicas innovadoras para la transformación profesional.
Trabajo de las competencias a partir de los comportamientos mostrados en la dinámica Mars Scape VR Experience.
14:15 Conclusiones y cierre.
Entrada libre previo registro en Eventbrite.
Vapor Universitari de Terrassa. Carrer de Colom 114, 0822 Terrassa
Descargar programa en castellano/ Descarregar programa en català
Eodyne proporciona el Rehabilitation Gaming System, RGS, un tratamiento basado en la ciencia para una recuperación efectiva después del daño cerebral. RGS es un entrenamiento orientado a objetivos adaptado a las necesidades específicas de cada paciente para facilitar y acelerar la recuperación funcional de las capacidades motoras y cognitivas.
Creación de herramientas de realidad virtual para reducir la ansiedad de los pacientes pediátricos a través del conocimiento
Empresa especializada en el desarrollo de serious games con tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada para educar en valores, facilitar la transferencia de conocimiento y promover el bienestar emocional.
Presentarán Momentos VR, experiencias de realidad virtual inmersiva para promover el bienestar emocional de las personas. También presentarán diferentes serious games para el desarrollo de habilidades.
Presentarán Orcid Training. Serious game de realidad virtual inmersiva para sensibilizar a los investigadores de la importancia de los identificadores.
Pensado para niños de entre seis y ocho años hospitalizados, pretende ser una vía de comunicación con el exterior. Se trata de diferentes contenidos VR filmados en espacios naturales donde se invita al usuario a realizar distintas técnicas para tratar las emociones acompañados de unos personajes/instructores con características familiares a las suyas. Posteriormente, se enlazan estos contenidos con entornos lúdicos donde el usuario se encuentra solo y es libre de observar y analizar.
Potmath es proyecto de investigación y aplicación de recursos de estimulación cognitiva. Estos pueden aplicarse a un ámbito educativo o rehabilitación en adultos. La principal herramienta que utiliza es la Realidad Virtual ( gafas HTC VIVE). Actualmente se han desarrollado dos programas. El primer programa dirigido a un ámbito educativo y de la logopedia para tratar la dislexia, la atención, la visión, la memoria y la velocidad lectora. El segundo programa va dirigido a mejorar los procesos de atención, TDA y TDHA.
Apoyo Dravet es una asociación sin ánimo de lucro que utiliza las tecnologías y metodologías de trabajo más innovadoras dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y favorecer la inclusión social.
Están focalizados principalmente en crear aplicaciones socio-educativas dirigidas a colectivos con algún tipo de discapacidad y también a familiares, educadores y profesionales de la salud.
Presentarán Traning Dravet, serious game de realidad virtual inmersiva para facilitar la inclusión social de niñ@s con epilepsia.
Gafas inteligentes que son capaces de entender un entorno nuevo y desconocido, y mostrarlo de manera personalizada adaptándose a la capacidad visual de cada persona.
Mejoran la movilidad para las tareas de cada día, brindando autonomía personal fuera del entorno habitual.
instituciones, empresas y fundaciones que hacen posible el SGC TERRASSA 2019
Organiza
Con el soporte de
Miembros supramunicipalidad
Colaboradores
3 ediciones, 2 ciudades, 750 asistentes, 13 workshops…
y lo que hacemos
El Serious Games Camp es un producto de Humantiks. Empresa compuesta por un equipo multidisciplinar de profesionales dedicada a la difusión, formación y creación de serious games con tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada para las áreas de educación formación y salud.
¿TE SIENTES IDENTIFICADOS CON NOSOTROS?
Colabora si te sientes identificado con este proyecto, con las personas e instituciones que estamos detrás, con nuestros valores y con nuestra visión.
si quieres participar o colaborar de algún modo
Tel: +34 609.72.74.38
info@seriousgamescamp.es
DIRECCIÓN:
QUADRANT.O
Carrer dels Telers 5B, 2n
08221 Terrassa (Barcelona)